Regresar
Si el reino seleccionado es incorrecto, se marcarán las características que no pertenecen a éste.

En una muestra de agua dulce estancada observas, a través de un microscopio, a un organismo desconocido desplazándose por medio de cilios.

Organismo desplazándose por medio de cilios

Descubres que:

  • Es unicelular.
  • Es eucarionte.
  • Es asexual.
  • Se alimenta de organismos de menor tamaño (heterótrofo por ingestión).

De acuerdo con las características encontradas, ¿en qué reino clasificarías al organismo?

¡Claro! Paramecium aurelia es un protozoo unicelular que pertenece al reino Protoctistas. Recuerda que hay protistas unicelulares y pluricelulares; además presentan diversos modos de nutrición y reproducción. Esta especie, al igual que muchos otros protoctistas, es de vital importancia para mantener el equilibrio de un ecosistema, ya que controla el crecimiento de bacterias, algas y otros protozoarios.
Recuerda que las arqueas son procariontes y quimiotrofas, de modo que no puedes clasificar al organismo en este reino.
Las bacterias son procariontes y quimiotrofas o fototrofas, así que no puedes clasificar al organismo en este reino.
Recuerda, una de las características del reino Fungi es que son heterótrofos por absorción, de modo que no puedes clasificar al organismo aquí.
Las plantas son pluricelulares y autótrofas, así que no puedes clasificarlo en el reino Plantae.
Los animales son pluricelulares, de modo que no puedes clasificar al organismo en este reino.
X
Regresar
¿Cuál de estos animales crees que está más relacionado evolutivamente con el murciélago? Oprime tu respuesta.
Avestruz Avestruz Lince Lince Ornitorrinco Ornitorrinco Salamandra Salamandra

Durante la actividad verás si tu suposición fue correcta. ¡Adelante!

X

¿Recuerdas que elegiste [nombre del animal que eligió] como al animal más relacionado evolutivamente con el murciélago?

¡Te dejaste engañar por las similitudes en su apariencia! A pesar de que comparten extremidades modificadas para volar, son de diferentes clases, ya que el avestruz es un ave y el murciélago es un mamífero.
Las salamandras pertenecen a los anfibios, y por lo tanto, son los menos relacionados con el murciélago. Los anfibios fueron los primeros tetrápodos en evolucionar y salir al medio terrestre, mientras que los mamíferos son de los últimos en aparecer en la historia evolutiva de los animales.
El ornitorrinco pertenece a los mamíferos, pero en el proceso evolutivo el lince y el murciélago se diferenciaron hacia los mamíferos placentarios, los cuales dejaron de poner huevos (un rasgo que es similar a los reptiles y aves) y desarrollaron la placenta, por la cual nutren a las crías.
¡Bien hecho!

En realidad todos comparten ciertas características porque son vertebrados, pero los murciélagos y los linces están más relacionados ya que ambos son mamíferos placentarios.

Observa y analiza el siguiente árbol filogenético que te proporcionará información para comprender la evolución de los animales con los que trabajaste, en especial, la diversidad que hay en los animales vertebrados y sus adaptaciones a los ambientes acuáticos y terrestres. Da clic en los números para ver más información.

Árbol filogenético Mamiferos placentarios Mamiferos oviparos Mamiferos Amniotas Tetrapodos Vertebrados Cordados

Cordados

Los cordados poseen:

  • Simetría bilateral.
  • Cefalización: las células del sistema nervioso se concentraron en una zona del cuerpo.
  • Celoma: cavidad que permitió la especialización y protección de diferentes órganos.
  • Notocorda: una estructura de soporte.
X

Vertebrados

Aparición del esqueleto con columna vertebral o espina dorsal.

X

Tetrápodos

Evolucionan los animales con 2 pares de patas.

X

Amniotas

Aparición de los animales amniotas, es decir, el embrión se encuentra envuelto en un líquido llamado amnios que lo protege y nutre.

X

Mamíferos

Se diferencian los animales que poseen glándulas mamarias y pelo en todo su cuerpo.

X

Ovíparos

En los mamíferos ovíparos el embrión se desarrolla en un huevo.

X

Placentarios

En los mamíferos placentarios el embrión se desarrolla dentro de la madre en la placenta.

X
Elimina al (a los) organismo(s) que no tenga(n) las características mencionadas. Utiliza las pistas si requieres de ayuda.
0 / 1
?
Eucariontes que son pluricelulares, heterótrofos y forman tejidos verdaderos. Se reproducen sexualmente y tienen capacidad de movimiento. No tienen pared celular.
Animales sólo con simetría bilateral, es decir, si se divide su cuerpo en derecha e izquierda, las dos partes son casi idénticas, como una imagen de espejo.
Animales que poseen una espina dorsal o columna vertebral.
Vertebrados que poseen dos pares de extremidades (tetrápodos) adaptadas para desplazarse en la tierra.
Vertebrados totalmente adaptados a la vida terrestre, no necesitan del agua ni para reproducirse ni para respirar. Además, durante el desarrollo embrionario, poseen un líquido llamado amnios que lo protege y nutre.
Vertebrados de "sangre caliente", tienen pelo y glándulas mamarias productoras de leche con las que alimentan a sus crías.
Este mamífero se caracteriza por tener placenta, la cual es un órgano de intercambio que se desarrolla entre el embrión y la madre.
Este mamífero es carnívoro y posee dientes adaptados para cortar carne.
Medusa Medusa Tortuga Tortuga Marlín Marlín Murciélago Murciélago Salamandra Salamandra Lince Lince Cuitlacoche Cuitlacoche Langosta Langosta Ornitorrinco Ornitorrinco Avestruz Avestruz
El organismo que debes eliminar tiene una pared celular compuesta de quitina.
Elimina a un animal marino cuyo cuerpo puede dividirse por el centro, es decir, que mediante diferentes planos de orientación obtengas siempre partes iguales.
Debes descartar a un animal que pertenece a los artrópodos, éstos no tienen columna vertebral.
Recuerda que los tetrápodos lograron conquistar el ambiente terrestre, por lo que debes descartar a aquel animal que vive en ambientes acuáticos.
Los amniotas conquistaron la tierra, pues no dependían del agua para reproducirse. Elimina al animal que vive en la transición entre ambientes acuáticos y terrestres, pero jamás debe alejarse del agua, ya que depende de ella.
  • Descarta al animal que presenta una piel resistente y escamosa, que posee pulmones bien desarrollados y viaja kilómetros para depositar sus huevos.
  • Debes eliminar al animal que posee un esqueleto ligero, pico córneo, cuerpo cubierto de plumas y es ovíparo.
Debes quitar a un animal con pico de pato, cola de castor, patas de nutria y además pone huevos, pero ¡es un mamífero!
Elimina al animal que por lo general vive en las cuevas y al atardecer, sale en busca de frutas, insectos o sangre.
X
¡Bien! El lince pertenece a los carnívoros. Todas las especies de linces viven en el hemisferio norte. Son felinos pequeños que no sobrepasan los 30 kg. El lince ibérico es el felino más amenazado del planeta, debido a la pérdida de su hábitat.
X
X
Regresar
Elimina al (a los) organismo(s) que no tenga(n) las características mencionadas. Utiliza las pistas si requieres de ayuda.
0 / 1
?
Organismos que poseen células con núcleo y otros organelos membranosos.
Organismos pluricelulares eucariontes que sintetizan su propio alimento utilizando la energía del sol, el agua, el CO2 y los nutrientes del suelo. Son terrestres y poseen tejidos verdaderos. Sus células tienen una pared compuesta de celulosa.
Plantas con vasos conductores que sirven como transporte de agua y nutrimentos que les permiten crecer más alto. Se reproducen a través de semillas y presentan siempre flores y frutos.
Cianobacteria Cianobacteria Helecho Helecho Pino Pino Algas verdes Algas verdes Cocotero Cocotero Colmenilla Colmenilla Musgo Musgo
Hay un microorganismo procarionte formado por células filamentosas independientes, alineadas una detrás de otra, rodeadas por una capa gelatinosa.
  • Hay un organismo que tiene algunas características similares a las plantas, pero pertenece a otro Reino. No te dejes engañar por las apariencias.
  • Elimina al organismo que no puede sintetizar su propio alimento.
  • Hay una planta que, al no tener vasos conductores, no alcanza grandes alturas y por eso vive adherida a rocas, plantas o al suelo.
  • Observa con atención. Hay una planta que sí tiene vasos conductores, pero no tiene flor ni fruto.
  • Hay una planta que tiene vasos conductores, pero no forma frutos. Posee una estructura llamada cono.
X
¡Muy bien! ¿Se te antoja esta fruta tropical? Sólo tendrás que trepar un poco. El coco es una angiosperma (plantas con flor y frutos). Su sistema de vasos conductores le permite sobrevivir en la costa.
X
Revisaste cuatros grupos principales de plantas: briofitas (musgo), plantas vasculares sin semillas (helecho), y dos grupos plantas vasculares con semilla: gimnospermas (pino) y angiospermas (coco). ¿En qué orden crees que fueron evolucionando? Piensa en sus características y arrastra las imágenes para acomodarlas.
  • Coco Cocotero
  • Helecho Helecho
  • Musgo Musgo
  • Pino Pino
Revisar

¿Qué te pareció la evolución de las plantas y su conquista del ambiente terrestre? Recuerda que la biósfera terrestre depende de las plantas como productoras de oxígeno en la atmósfera de la Tierra, cuídalas y siembra una, si te es posible.

Evolución de las plantas X

Mmmm no. Algunas plantas no estan en el lugar correcto

X
X